Las células animales tienden a presentarse en una variedad de formas y tamaños diferentes, dependiendo de la función que desempeñen en el cuerpo.
Para descubrir algunos datos interesantes sobre la forma de las células animales, ¿por qué no echa un vistazo a los siguientes ejemplos?
La forma de las células animales
Hay una serie de características que distinguen a una célula animal. Una de las características más destacadas es la falta de pared celular (a diferencia de las células vegetales rígidas).
Esto significa que las células de los animales suelen ser bastante flexibles y pueden adaptar su forma al papel que se les asigna para desempeñar en el cuerpo de un animal.
Aquí hay un par de ejemplos interesantes:
- Neuronas: estas son células ubicadas en el cerebro. Son largos y delgados porque necesitan viajar por el cerebro llevando señales eléctricas. También se ramifican, lo que les permite conectarse con otras neuronas.
- Células inmunes: este tipo de células (incluidos los glóbulos blancos) son generalmente muy versátiles y flexibles. Esto se debe a que necesitan poder meterse en espacios reducidos y viajar fácilmente para poder realizar su trabajo: combatir virus, bacterias y otras infecciones.
Para obtener más información sobre las formas de las células animales, le sugiero que eche un vistazo al sitio web
sciencelearn.org.nz .