Algunas de las características de la ameba son compartidas con los seres humanos, como la movilidad, el ácido desoxirribonucleico (ADN), la capacidad de destruir patógenos internamente (como ocurre con los anticuerpos humanos) y utiliza el carbono, en su forma orgánica, para el crecimiento y la conversión de energía química. (a diferencia de la luz del sol) para el sustento.
Las amebas son organismos unicelulares que se mueven mediante el uso de pies "temporales" conocidos como pseudópodos, que extraen de su propio citoplasma. Para comer, digamos una bacteria, las amebas usan sus pseudópodos para envolver su comida y usan enzimas para formar una cavidad de la que extraen nutrientes. Este proceso se conoce como fagocitosis.
Las amebas se reproducen asexualmente por división celular, aunque algunos científicos ahora creen que se trata de un desarrollo evolutivo relativamente reciente. Las amebas de agua dulce tienen la capacidad de expulsar agua para mantener la presión interna correcta y regular su contenido de sal.
Puedes ver una ameba de agua dulce reproducirse de esta manera viendo esta película: