Si echa un vistazo a este sitio, podrá encontrar algunas muestras de investigación científica-acción para el sistema educativo de Filipinas:
www.sulit.com.ph/index.php/classifieds+directory/q/action+re
Históricamente , Filipinas abrió el camino en muchas áreas en lo que respecta a la educación en Asia. Las escuelas, colegios y universidades vocacionales más antiguas, así como la primera educación pública moderna en Asia se crearon aquí, lo que convirtió a los filipinos en las personas mejor educadas de todo el continente, pero lamentablemente, este ya no es el caso en la actualidad.
Las estadísticas muestran que casi un tercio de la población de Filipinas en edad de primaria no está recibiendo una educación adecuada en absoluto. Los niños filipinos pueden ingresar al sistema educativo a partir de los cuatro años, comenzando por la guardería. A los siete años deberían comenzar su educación primaria, pero las últimas cifras muestran que el 27,82% o no asiste o no completa esta parte de su educación.
Hay algunas razones diferentes para esto, incluida la falta de escuelas locales para los niños; la educación disponible se ofrece en un idioma que los niños no comprenden; o la falta de dinero. En 2009, el Departamento de Educación ordenó que todas las escuelas primarias debían avanzar hacia la enseñanza de todas las materias en la lengua materna de Filipinas, inicialmente. Dependiendo del plan aprobado adoptado por la escuela, los idiomas filipino e inglés se introducirán gradualmente a partir del tercer y cuarto grado.