¿Cuál es la función de la maltosa en el cuerpo?

1 Respuestas


  • La maltasa es una enzima producida por las células que recubren el intestino delgado para descomponer los disacáridos. La maltosa es el
    disacárido final  y consta de dos moléculas de glucosa unidas por un enlace alfa glicosídico. Es la unidad estructural fundamental del glucógeno y el almidón y se utiliza como nutriente y edulcorante. La maltosa se forma a partir de dos moléculas de glucosa unidas en los carbonos uno y cuatro mediante un enlace glicosídico. La maltosa se produce a partir del almidón por hidrólisis en presencia de diastasa, una enzima presente en la malta. La maltosa es hidrolizada a glucosa por la maltasa, una enzima presente en la levadura. La maltosa tiene una fórmula molecular de C12H22O11.
    La maltosa es un disacárido reductor. Maltasa es la enzima que divide / hidroliza maltosa, azúcar de malta, en dos moléculas de α-glucosa separadas. La maltosa es el principal producto de degradación del almidón y se procesará posteriormente en alcohol y dióxido de carbono durante la fermentación. A través de un proceso llamado fermentación, la glucosa, la maltosa y otros azúcares son convertidos en etanol por las células de levadura en ausencia de oxígeno. Mediante un proceso análogo, las células musculares convierten la glucosa en ácido láctico para obtener energía mientras el cuerpo opera en condiciones anaeróbicas. La falta de descomposición de la maltosa en el intestino provocará diarrea, gases excesivos y otros síntomas.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación