Otón
Las arterias son un tipo de vaso sanguíneo, uno de los 5. También son los más grandes y el vaso sanguíneo más grande es la aorta. Los glóbulos rojos en la sangre consisten en un 55% de plasma sanguíneo, que contiene sales, gases (oxígeno de los pulmones, CO2 de la respiración celular), agua, nutrientes y hormonas. El 45% está formado por elementos (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas). Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, que es útil en el sistema respiratorio. Los glóbulos blancos combaten las infecciones a través de la fagocitosis (bacterias que envuelven) y las plaquetas, que ayudan en la formación de la coagulación de la sangre, por lo que curan las heridas. Las proteínas plasmáticas son muy importantes en la composición de la sangre, porque son demasiado grandes para atravesar las paredes de los vasos sanguíneos, por lo que ejercen presión osmótica, lo que tendrá sentido en lo que voy a explicar más adelante.Voy a ser lo más descriptivo que pueda en mis propias palabras, porque no estoy seguro de lo que obtienes o no obtienes.
De todos modos, antes de que pueda ocurrir CUALQUIER flujo sanguíneo, el corazón tiene que distribuir la sangre. Así es como: en la aurícula derecha del corazón, hay un nodo SA y un nodo AV. El bulbo raquídeo envía un impulso al nodo SA, se contrae primero y envía un impulso al nodo AV (en el ventrículo derecho), que se contrae en segundo lugar, y desde allí, se envía un impulso a las fibras de Purkinje del corazón. para conseguir que los ventrículos reales se contraigan. Es por eso que no tienes que pensar en latir cada segundo más o menos para tu corazón.
El Sistema Sistémico (donde la sangre se distribuye por todo el cuerpo, en arterias y venas), es donde la sangre sucia, desoxigenada, poco rica (tiene poca cantidad de nutrientes) ingresa al sistema pulmonar (el corazón). Lo que sucede aquí es que las venas de todo el cuerpo llevan este tipo de sangre (desoxigenada) al corazón, a través de la vena cava posterior o la vena cava anterior (parte superior del corazón y parte inferior). Desde aquí, pasan por la aurícula derecha, bajan a la aurícula izquierda a través de la válvula AV (que evita que la sangre se invierta a una cámara cardíaca anterior). Desde la aurícula izquierda, la sangre pasa por el tronco pulmonar y llega allí por la válvula semilunar (la misma función que la válvula AV) y, finalmente, se ramifica en las arterias pulmonares. *** Las arterias pulmonares toman lo inmundo, desoxigenado,sangre no rica a los pulmones, donde hay capilares, y se produce el intercambio de gases para que los glóbulos rojos puedan absorber nutrientes como el oxígeno.
Una vez que la sangre está oxigenada, limpia y rica en nutrientes, regresa a la aurícula izquierda, a través de las venas pulmonares. Desde aquí, hay una válvula AV que separa la aurícula del ventrículo una vez más, para evitar la inversión de la sangre. ****** Desde la aurícula izquierda, la sangre se bombea hacia la Aorta (el vaso sanguíneo / arteria más grande del cuerpo humano) ****** Las
arterias sufren la presión arterial más alta, por lo que la Aorta, sufriendo extremos medidas de la presión arterial, bombea sangre fuertemente a todo el cuerpo.
Aquí es donde entramos en ello. A medida que la sangre fluye a través de varias arterias (y las venas que regresan al corazón), atraviesan los capilares, donde se produce el intercambio de gases. Aquí es donde las células recogen el oxígeno necesario para la respiración celular, que es la forma celular de ATP, así como otros nutrientes. Las células también emiten sus desechos (02 + glucosa ------> C02 + H20 + Energía). Los capilares tienen un grosor de una celda, lo que es una gran razón por la que la difusión de los gases se produce tan bien. La difusión es el movimiento de moléculas de una concentración más alta a una más baja. No requiere ATP, porque va de ALTO a BAJO, si lo piensa de esa manera, en un gradiente de concentración. El transporte activo, por otro lado, requiere ATP, ya que va de una concentración más baja a otra más alta.
Los capilares son el lugar de intercambio de nutrientes, gases y desechos entre los tejidos y el sistema circulatorio.
En una nota al margen: antes de llegar a los capilares, las arterias se ramifican en arteriolas, que son una rama de las arterias, y el flujo sanguíneo se ralentiza. En las arterias (justo antes de llegar a las arteriolas) la presión arterial es más alta que la presión osmótica (PA> OP), por lo que el H20 sale del plasma sanguíneo. Después de las arteriolas, y finalmente de golpear los capilares, existe una fuerza neta igual entre la presión arterial y la presión osmótica. En los capilares, como se mencionó anteriormente, las células recogen oxígeno y le dan CO2 a la sangre (de ahí que la sangre pierda nutrientes y se desoxigene, ya que el CO2 lo crea). Después de los capilares, llegan a vénulas y venas (OP> BP). En las venas, la presión osmótica es más alta que la presión arterial, por lo que el H20 ingresa al plasma sanguíneo.
Hay arterias principales en el cuerpo que TODAS suministran sangre oxigenada; está la arteria subclavia (que suministra sangre desde la aorta a ambos brazos), la arteria ilíaca (que suministra