¿Cómo se indica el dominio y el rango?

1 Respuestas


  • Vamos  retorno al tema de dominios y rangos. Cuando se introducen las funciones por primera vez, probablemente tendrá algunas "funciones" y relaciones simplistas con las que lidiar, que son solo conjuntos de puntos. Estas no serán funciones y relaciones muy útiles o interesantes, pero tu texto quiere que te hagas una idea de cuál es el dominio y el rango de una función. Por ejemplo: Indique el dominio y rango de la siguiente relación. ¿Es la relación una función? {(2, –3), (4, 6), (3, –1), (6, 6), (2, 3)} La lista anterior de puntos, siendo una relación entre ciertos x y ciertas y, es una relación. El dominio son todos los valores de x y el rango son todos los valores de y. Para dar el dominio y el rango, solo enumero los valores sin duplicación: dominio: {2, 3, 4, 6} rango: {–3, –1, 3, 6} (es costumbre enumerar estos valores en números orden,pero no es obligatorio. Los conjuntos se denominan "listas desordenadas", por lo que puede enumerar los números en el orden que desee. Simplemente no lo duplique: técnicamente, las repeticiones están bien en conjuntos, pero la mayoría de los instructores contarían para esto.) Si bien el conjunto dado representa una relación (porque las x y las y están relacionadas entre sí), me dieron dos puntos con el mismo valor de x: (2, –3) y (2, 3). Dado que x = 2 me da dos destinos posibles, entonces esta relación no es una función. Tenga en cuenta que todo lo que tenía que hacer para comprobar si la relación era una función era buscar valores x duplicados. Si encuentra un valor de x duplicado, entonces los diferentes valores de y significan que no tiene una función.las repeticiones están bien en conjuntos, pero la mayoría de los instructores contarían para esto.) Si bien el conjunto dado representa una relación (porque las x y las y están relacionadas entre sí), me dieron dos puntos con el mismo valor de x: ( 2, –3) y (2, 3). Dado que x = 2 me da dos destinos posibles, entonces esta relación no es una función. Tenga en cuenta que todo lo que tenía que hacer para verificar si la relación era una función era buscar valores x duplicados. Si encuentra un valor de x duplicado, entonces los diferentes valores de y significan que no tiene una función.las repeticiones están bien en conjuntos, pero la mayoría de los instructores contarían para esto.) Si bien el conjunto dado representa una relación (porque las x y las y están relacionadas entre sí), me dieron dos puntos con el mismo valor de x: ( 2, –3) y (2, 3). Dado que x = 2 me da dos destinos posibles, entonces esta relación no es una función. Tenga en cuenta que todo lo que tenía que hacer para comprobar si la relación era una función era buscar valores x duplicados. Si encuentra un valor de x duplicado, entonces los diferentes valores de y significan que no tiene una función.entonces esta relación no es una función Tenga en cuenta que todo lo que tenía que hacer para verificar si la relación era una función era buscar valores x duplicados. Si encuentra un valor de x duplicado, entonces los diferentes valores de y significan que no tiene una función.entonces esta relación no es una función Tenga en cuenta que todo lo que tenía que hacer para verificar si la relación era una función era buscar valores x duplicados. Si encuentra un valor de x duplicado, entonces los diferentes valores de y significan que no tiene una función.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación