¿Cómo puedo aprender a cantar sin un instructor de voz? ¡Cualquier consejo apreciado!

2 Respuestas


  • Practica frente a un espejo, familiares y amigos. O solo. 

    Practica, practica y practica. Ofrézcase como voluntario para cantar en las bodas, aniversarios, reuniones sociales, fiestas, bar mitzvah y picnics de todos.

  • Si no tuvieras idea de cómo encontrar tu textura y tu camino hacia el canto. Se requiere un instructor.

    Personalmente creo que el canto debe estar dentro de ti, debes sentirlo y sacarlo, no puedes ser ajeno al tema y de repente al cambiar de opinión decide aprender a cantar! Es un talento natural y una pasión que debes llevar dentro de ti desde el primer lugar.

    Si quieres tenerlo de forma profesional, necesitas conectarte muy bien con tu voz y si te resulta difícil, se necesita un instructor. Además de la pasión natural por el canto, también debes educarte con el canto.

    Más información sobre las notas musicales básicas:

    HACER - RE - MI - FA - SOL - LA - SI / C - D - E - F - G - A - B

    Obtenga más información sobre las octavas de voz. Notas altas, notas bajas y notas ceñidas. Acerca de registros de voz como:

    Alevines vocales -> Voz modal -> Falsetto (registro de silbidos)

    Hombre -> Pecho -> Cabeza -> Falsetto

    Mujer -> Pecho -> Medio -> Falsetto

    Femenino (Soprano - Mezzo Soprano - Alto)

    Masculino (Contratenor / tenor - Bariton - Bajo)

    -Rango: Las notas que puede producir tu cuerpo

    -Peso: Voces ligeras, brillantes y ágiles; voces pesadas, poderosas, ricas y más oscuras.

    -Tamaño: la cantidad de sonido que puede producir y el efecto dramático de su voz.

    -Tessitura: Parte del rango que resulta más cómodo para cantar.

    - Madera o color: textura y calidad de voz únicas

    -Puntos de transición: puntos en los que cambia de pecho, a medio, al registro de cabeza.

    -Registros vocales: Qué tan extendido es cada registro.

    -Nivel de habla: rango de habla

    -Características físicas: Altura y complexión, edad y experiencia.

    luego, practique, practique y practique, no tenga miedo de hacer salir su voz, aprenda y califíquese, grabe usted mismo, encuentre su marco, descubra cuántas octavas puede alcanzar y practique para extender, agarre diferentes notas, Obtenga ejemplos de otros cantantes y vea cuáles son familiares para usted, averigüe qué tipo de cantante es, qué género y qué tipo de notas se adapta mejor a usted. ¡Y nunca dejes de repetir y practicar!

    Buena suerte.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación