¿Cómo contribuye la religión a la diversidad en la sociedad?

4 Respuestas


  • La edad contribuye en gran medida a la diversidad. A medida que una persona envejece, tiende a volverse más sabia y aprender mucho más de las experiencias de la vida. A medida que una persona crece, se encuentra con muchas personas de muchas culturas y tiende a aprender sobre su estilo de vida. La diversidad es una parte vital del crecimiento, te enseña a vivir y adaptarte con personas cuyos pensamientos son completamente diferentes a los tuyos. Cuando una persona es joven tiende a tomar decisiones apresuradas sin ni siquiera pensar, la edad madura hace que uno sea más maduro y hace que la persona se lo piense dos veces antes de tomar una decisión. Durante la adolescencia o los primeros veinte años, una persona tiende a vivir para sí misma, pero más adelante, a medida que la persona envejece, tiene más responsabilidades y prioridades en la vida.
  • La gente se siente muy decidida por sus creencias religiosas. Desafortunadamente, existen grandes diferencias en las prácticas y creencias de las diferentes religiones. Dado que las personas se adhieren con tanta fuerza a sus costumbres, que en su mayoría provienen de creencias religiosas, terminas con tanta diversidad como diferentes sistemas de creencias.
  • Siempre que las personas sean educadas y de mente abierta, es positivo tener múltiples influencias religiosas en la sociedad porque las personas aprenden más. Es cuando la ignorancia y las mentes cerradas gobiernan cuando se genera violencia basada en la intolerancia religiosa. Triste de verdad.
  • ¿Cómo contribuye la religión a la diversidad? No estoy seguro de entender lo que quiere decir, pero puedo decirle que no está permitido (al menos no en este país) mantener a la gente fuera de ... Una escuela, un club, un trabajo o cualquier cosa basada en su religión. Por lo tanto, tienes diferentes religiones viviendo y trabajando juntas.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación