La relación entre ciencia y tecnología es algo complicada y casi podría describirse como circular. Para describir el efecto de uno sobre el otro, es necesario definir los diferentes términos involucrados. En términos generales, la ciencia se puede dividir en dos disciplinas separadas, a saber, ciencia pura o fundamental y ciencia aplicada.
- Ciencias Fundamentales (FS)
FS se define como el conocimiento fundamental desarrollado a través del estudio de las fuerzas y objetos básicos, las leyes que los gobiernan y su relación entre sí. FS no se preocupa por las aplicaciones prácticas y depende de experimentos controlados y una observación cercana para progresar.
AS se define como la aplicación de conocimientos científicos en un entorno físico. En otras palabras, AS aplica los conocimientos adquiridos a través de FS para encontrar una solución práctica a un problema. AS se utiliza en investigación y desarrollo y es de gran importancia en el desarrollo de tecnología.
La tecnología se define como el conocimiento, la creación y el uso de artesanías, técnicas, métodos, sistemas y herramientas necesarios para cumplir un propósito específico o resolver un problema particular. Es el resultado del esfuerzo combinado de FS y AS.
- El efecto de la tecnología en la ciencia
Aquí es donde, a primera vista, se vuelve un poco complicado. Se acaba de determinar que la tecnología es el resultado de la ciencia, entonces, ¿cómo puede afectarla? De hecho, es bastante simple. La ciencia se basa en el conocimiento de ciertas técnicas, métodos, sistemas y herramientas para adquirir conocimientos y luego aplicarlos a soluciones prácticas de problemas.
El conocimiento en el que se basa la ciencia es la tecnología. Esto completa el círculo. La ciencia fundamental impulsa la ciencia aplicada, que impulsa la tecnología, que a su vez impulsa tanto la ciencia fundamental como la aplicada. El resultado es un avance continuo en la ciencia y la tecnología.