EFECTOS ACTUALES DE LA SOBREPOBLACIÓN
Debido a la apertura de entornos humanos, cada año se talan
16 millones de hectáreas de bosque.
El crecimiento acelerado de las poblaciones humanas ha propiciado la destrucción de hábitats naturales de muchas especies. La gente está invadiendo los hábitats de esas especies, reemplazándolas a lugares inhóspitos y condenando a las especies nativas a la extinción.
La velocidad de extinción de plantas y animales atribuible a las actividades humanas es 10.000 veces más rápida que el cociente natural.
Aproximadamente 5 millones de personas mueren cada año por enfermedades asociadas a los desechos orgánicos.
Las comunidades humanas demasiado densas producen toneladas de desechos sólidos (desechos orgánicos e inorgánicos) diariamente, consumen grandes cantidades de energía y emiten más contaminantes al medio ambiente.
Las necesidades de agua aumentarán al 20% para 2025. Aproximadamente, la mitad de los humedales del mundo se han perdido desde 1900.
En Estados Unidos, el consumo de materiales (madera, metales, sintéticos, etc.) se ha multiplicado por 18 desde 1900.
La capa de ozono se ha ido arruinando gradualmente por el efecto de los CFC. La concentración de CFC se ha incrementado a medida que la población humana ha crecido y el grosor de la capa de ozono ha sido menor en la medida en que se ha formado un agujero en la capa. Los científicos han descubierto que existen otras emisiones derivadas de las actividades humanas que han contribuido al agotamiento de la capa de ozono.
Entonces tiene muchos efectos, pero no en la educación. Visite el sitio web
www.ask.com y lea.