Jamel
Referencia: Math.com
El dominio de una función es el conjunto de todos los posibles valores de x que harán que la función "funcione" y genere
valores de y reales.
Al encontrar el dominio, recuerde:
• El denominador (parte inferior) de una fracción no puede ser cero.
• Los valores bajo un signo de raíz cuadrada deben ser positivos.
Para esta función, si tiene una raíz cuadrada negativa, el resultado es un número imaginario. Entonces, el dominio está en todas partes donde x (x -7) no es cero y no es negativo.
Primero el fácil Cuando x = 7, entonces la función es x (0) - No es bueno. Entonces sabemos que en x = 7, la función no funciona y, por lo tanto, se excluye 7.
Si x = 0, la función vuelve a fallar, por lo que @ x = 0, la función no funciona y, por lo tanto, se excluye 0.
Ahora verifique un número entre 0 y 7 para ver si alguno de estos números funciona. Digamos que 1
1 (1-7) termina con -7, y la raíz cuadrada es imaginaria. No funciona.
Pruebe con menos de 0, digamos -1
-1 (-1-7) = -1 (-8) = 8 OK Funciona.
Entonces, el dominio es todos los números menores que 0 y mayores que 7