Madelyn
Es el roedor vivo más grande (alrededor de 70 a 100 libras) nativo de América Central y del Sur y el animal más comúnmente conocido con el que están relacionados y generalmente asociados es un conejillo de indias (cavy).
www.encyclopedia.com
Mekhi
Un capibara es la especie de roedor más grande del mundo. Parece un conejillo de indias muy grande y puede acercarse al tamaño de un cerdo pequeño. Vive siempre cerca del agua en zonas de pastizales, pantanos o bosques ya que es un animal semiacuático. Ha desarrollado membranas entre los dedos de los pies para darle una mejor propulsión en el agua y puede nadar muy bien.
El capibara puede permanecer bajo el agua durante varios minutos, buceando en busca de comida. Sin embargo, busca los brotes más tiernos de plantas acuáticas, más que peces, ya que es totalmente vegetariano.
El capibara es uno de los mamíferos que vive en el Parque Nacional Jau en Brasil, donde los llanos del río Tieté brindan el hábitat perfecto para su estilo de vida. Al igual que los monos, tapires y pecaríes que también viven allí, el capibara debe tener cuidado con el jaguar amenazado que está protegido en el parque: estos pequeños mamíferos son la principal fuente de alimento de los grandes felinos.