Como un
Los herbívoros comen mucho material vegetal, que está lleno de azúcar y fibra, el único problema es que es muy difícil de digerir debido a los enlaces químicos que lo mantienen unido. Los únicos animales que pueden fermentar y digerir la celulosa son los herbívoros y los rumiantes (caballos, vacas, ovejas, etc.). Esto se debe a que su sistema digestivo ha evolucionado con el tiempo. Los herbívoros utilizan el ciego, que contiene bolsas de bacterias, protozoos y hongos, para romper la celulosa. Los rumiantes usan sus 4 estómagos para romper los enlaces químicos.
Los herbívoros, por ejemplo, los caballos, rompen fibras como la celulosa en el intestino posterior. La mayor parte de la fermentación de la celulosa se realiza en el ciego que contiene una amplia variedad de bacterias, protozoos y hongos. El ciego tiene una capacidad de aproximadamente 30 litros y mide aproximadamente 1 m de largo.
Los rumiantes tienen 4 estómagos que ayudan con la digestión de la celulosa. Los 4 estómagos se denominan Rummen, retículo, omaso y abomaso. El retículo contiene bacterias anaeróbicas, protozoos y algunos hongos. El grado de digestión de la celulosa depende de la lignina.
Estoy estudiando ciencia del comportamiento animal, solo para que sepas que esta información es legítima. Obtuve esta información de una de mis unidades llamada ciencia nutricional.