Bettie
La física juega un papel tan fundamental en nuestra comprensión de nuestro entorno y el universo, que cualquier desarrollo importante en el campo obviamente se recibe con elogios rotundos de todos los involucrados.
Quizás el físico más famoso de todos los tiempos es Albert Einstein. Nacido en Alemania en 1879, pasó a producir su teoría de la relatividad y la mundialmente famosa ecuación E = mc2, una teoría que revolucionó la física para siempre. En la ecuación E = mc2, E es energía, m es masa yc es la velocidad de la luz dentro del vacío. La ecuación se utiliza para explicar el concepto de equivalencia masa-energía, que sugiere que la masa de un cuerpo es una medida de su contenido energético. Estas son solo algunas de sus contribuciones más notables, pero a lo largo de su carrera científica, Einstein realizó decenas de descubrimientos y observaciones famosos, y contribuyó enormemente a la ciencia en general. Murió en 1955, a los 76 años.
Quizás el físico vivo más famoso sea Stephen Hawking. Stephen Hawking nació en 1942 y ha logrado logros igualmente sobresalientes, a pesar de sufrir una enfermedad de la neurona motora debilitante. Es más conocido por su trabajo sobre agujeros negros, cosmología teórica, gravedad cuántica y radiación de "Hawking". También hace campañas activas para llevar la física a las masas a un nivel comprensible.
Un ejemplo de un físico célebre, que quizás demuestre que el tema está ganando popularidad entre la población, es el profesor Brian Cox, que ha presentado varios programas de divulgación científica en la BBC, incluidos Wonder of the Solar System y Wonder of the Universe. Su estilo fácil de entender para presentar y explicar sistemas físicos complejos, como la entropía y la teoría del caos, ha provocado una ola de interés en el tema. Parte de ese interés proviene de entornos muy casuales, por lo que su trabajo en este campo ha sido muy elogiado.