Liana
El procesamiento de datos es el procedimiento de procesamiento de información en un sistema informático. Es a través de este proceso que el software manipula los datos para producir un resultado requerido. Por ejemplo, un empleado puede registrar las horas que trabaja a través de una computadora. Luego, estos datos podrían procesarse para producir una hoja impresa que detalle las tareas que han realizado y el pago que se les debe.
El procesamiento de datos consta de cuatro pasos:
• Entrada de datos; este es el paso en el que se introduce la información en la computadora. Esto podría consistir en escribir información en un procesador de texto, completar una hoja de cálculo o descargar datos de Internet.
• Procesamiento de datos; El paso más fundamental del procedimiento, es el momento en el que se procesa la información a través del software de la computadora. Varios programas procesan datos de diferentes formas; por ejemplo, un programa puede procesar los resultados de una encuesta externa para producir un gráfico circular.
• Salida de datos; este es el punto en el que se muestran los resultados del procesamiento de datos. Los resultados se transportan fuera de la computadora. Por ejemplo, podrían cargarse en Internet o imprimirse a través de una impresora.
• Almacenamiento de datos; esta etapa final implica que los resultados finales del procesamiento de la información se almacenen en el sistema informático. Una computadora debe tener una etapa de memoria libre para que esto suceda. Esto permite que los datos se almacenen en una ubicación segura y se acceda a ellos en cualquier momento.
El procesamiento de datos es un componente fundamental del sistema informático. El propósito principal del software de computadora es procesar software en varias formas, y hay un sinfín de tipos de programas de procesamiento de datos que pueden ser ejecutados por sistemas informáticos.