El proceso de percepción incluye todos nuestros sentidos para que podamos percibir lo que nos rodea y reaccionar ante eso. Nuestros sentidos son: vista, oído, olfato, gusto y tacto.
Es posible experimentar todos estos sentidos al mismo tiempo, y significa que somos capaces de tomar decisiones, a menudo inconscientemente, sobre lo que nos dicen los sentidos. Pueden ser reacciones extremas o cotidianas en las que ni siquiera pensamos.
Por ejemplo, si escucháramos, y quizás viéramos, un automóvil que se acerca a toda velocidad, nuestra reacción sería apartarnos rápidamente antes de que nos maten; o si pasamos por delante de un restaurante y oler algo delicioso, es posible que reaccionemos con ganas de comer algo.
- Otro proceso de percepción
Además de los cinco sentidos que ya se han mencionado, y las cosas habituales en las que la gente piensa cuando se menciona la percepción, hay algo más que debería incluirse en el proceso perceptivo. Esto se llama pro-priocepción, y es la capacidad de poder notar cambios en los movimientos y posiciones del cuerpo.
En otras palabras, es el proceso perceptivo el que nos permite poder leer el lenguaje corporal, que a menudo puede ser sutil pero es una forma vital de comunicación.
También es un proceso cognitivo que permite que el cerebro pueda procesar la información que recibe, como reconocer a alguien que conocemos, ya sea su rostro o su voz.
Aunque somos más conscientes de unos estímulos que de otros, de lo que no somos conscientes son de las innumerables secuencias que ocurren cada vez que experimentamos un estímulo. Por ejemplo, solo mirar algo significa que hay una gran secuencia de eventos desde la luz en su retina hasta cómo se procesa, y estas secuencias ocurren todo el tiempo.
Si desea obtener más información sobre este fascinante tema, eche un vistazo a este sitio:
http://psychology.about.com/od/sensationandperception/ss/perceptproc_2.htm . Es informativo y no usa lenguaje médico que la mayoría de nosotros no podamos entender.