¿Qué es la mutación y qué tipos de enfermedades causadas por la mutación?

3 Respuestas


  • La mutación se puede definir como un cambio permanente en el ADN de la célula. Los cambios en el ADN se reflejan en el cambio de expresión del personaje. Si estos cambios ocurren en la célula somática, su impacto se limita a la vida del organismo afectado. Sin embargo, cualquier cambio en la mutación en la línea germinal-célula puede volverse hereditario. Tipos de mutación: hay dos tipos de mutación. Aberración cromosómica: estos son cambios grandes o mega, que involucran: Presencia de un cromosoma extra. Pérdida de cromosomas del genoma. Eliminación, es decir, eliminación de una o algunas bases del ADN. Inserción, es decir, adición de una o pocas bases en el ADN. Inversión, es decir, reunión invertida del segmento medio después de la rotura de un cromosoma en dos puntos, lo que da como resultado un cambio en la secuencia de genes o nucleótidos. Tales mega cambios conducen al síndrome de Down, etc.Mutación puntual: son la alteración de uno o pocos pares de bases en la secuencia codificante del cromosoma. Tales mutaciones ocurren por: Error de emparejamiento espontáneo durante la replicación del ADN. Daño al ADN causado por mutágenos, generalmente radiaciones y productos químicos. Las mutaciones puntuales son la causa de la anemia de células falciformes, fenilalanina. Enfermedad causada por mutaciones puntuales: Anemia de células falciformes: se debe a un cambio del aminoácido ácido glutámico por la valina en la posición del extremo N terminal en la cadena beta de la hemoglobina. Reduce la capacidad de transportar oxígeno. Fenilcetonuria: en esta enfermedad, la fenilcetonuria no se degrada debido a un defecto de la enzima hidroxilato de fenilalanina. En consecuencia, la fenilalanina se acumula en las células, lo que conduce al retraso mental, ya que el cerebro no se desarrolla en la etapa infantil.Se trata de la alteración de uno o pocos pares de bases en la secuencia codificante del cromosoma. Tales mutaciones ocurren por: Error de emparejamiento espontáneo durante la replicación del ADN. Daño al ADN causado por mutágenos, generalmente radiaciones y productos químicos. Las mutaciones puntuales son la causa de la anemia de células falciformes, fenilalanina. Enfermedad causada por mutaciones puntuales: Anemia de células falciformes: se debe a un cambio del aminoácido ácido glutámico por la valina en la posición del extremo N terminal en la cadena beta de la hemoglobina. Reduce la capacidad de transportar oxígeno. Fenilcetonuria: en esta enfermedad, la fenilcetonuria no se degrada debido a un defecto de la enzima hidroxilato de fenilalanina. En consecuencia, la fenilalanina se acumula en las células, lo que conduce al retraso mental, ya que el cerebro no se desarrolla en la etapa infantil.Se trata de la alteración de uno o pocos pares de bases en la secuencia codificante del cromosoma. Tales mutaciones ocurren por: Error de emparejamiento espontáneo durante la replicación del ADN. Daño al ADN causado por mutágenos, generalmente radiaciones y productos químicos. Las mutaciones puntuales son la causa de la anemia de células falciformes, fenilalanina. Enfermedad causada por mutaciones puntuales: Anemia de células falciformes: se debe a un cambio del aminoácido ácido glutámico por la valina en la posición del extremo N terminal en la cadena beta de la hemoglobina. Reduce la capacidad de transportar oxígeno. Fenilcetonuria: en esta enfermedad, la fenilcetonuria no se degrada debido a un defecto de la enzima hidroxilato de fenilalanina. En consecuencia, la fenilalanina se acumula en las células, lo que conduce al retraso mental, ya que el cerebro no se desarrolla en la etapa infantil.Error de emparejamiento espontáneo durante la replicación del ADN. Daño al ADN causado por mutágenos, generalmente radiaciones y productos químicos. Las mutaciones puntuales son la causa de la anemia de células falciformes, fenilalanina. Enfermedad causada por mutaciones puntuales: Anemia de células falciformes: se debe a un cambio del aminoácido ácido glutámico por la valina en la posición del extremo N terminal en la cadena beta de la hemoglobina. Reduce la capacidad de transportar oxígeno. Fenilcetonuria: en esta enfermedad, la fenilcetonuria no se degrada debido a un defecto de la enzima hidroxilato de fenilalanina. En consecuencia, la fenilalanina se acumula en las células, lo que conduce al retraso mental, ya que el cerebro no se desarrolla en la etapa infantil.Error de emparejamiento espontáneo durante la replicación del ADN. Daño al ADN causado por mutágenos, generalmente radiaciones y productos químicos. Las mutaciones puntuales son la causa de la anemia de células falciformes, fenilalanina. Enfermedad causada por mutaciones puntuales: Anemia de células falciformes: se debe a un cambio del aminoácido ácido glutámico por la valina en la posición del extremo N terminal en la cadena beta de la hemoglobina. Reduce la capacidad de transportar oxígeno. Fenilcetonuria: en esta enfermedad, la fenilcetonuria no se degrada debido a un defecto de la enzima hidroxilato de fenilalanina. En consecuencia, la fenilalanina se acumula en las células, lo que conduce al retraso mental, ya que el cerebro no se desarrolla en la etapa infantil.Enfermedad causada por mutaciones puntuales: Anemia de células falciformes: se debe a un cambio del aminoácido ácido glutámico por la valina en la posición del extremo N terminal en la cadena beta de la hemoglobina. Reduce la capacidad de transportar oxígeno. Fenilcetonuria: en esta enfermedad, la fenilcetonuria no se degrada debido a un defecto de la enzima hidroxilato de fenilalanina. En consecuencia, la fenilalanina se acumula en las células y conduce al retraso mental, ya que el cerebro no se desarrolla en la etapa infantil.Enfermedad causada por mutaciones puntuales: Anemia de células falciformes: se debe a un cambio del aminoácido ácido glutámico por la valina en la posición del extremo N terminal en la cadena beta de la hemoglobina. Reduce la capacidad de transportar oxígeno. Fenilcetonuria: en esta enfermedad, la fenilcetonuria no se degrada debido a un defecto de la enzima hidroxilato de fenilalanina. En consecuencia, la fenilalanina se acumula en las células, lo que conduce al retraso mental, ya que el cerebro no se desarrolla en la etapa infantil.En consecuencia, la fenilalanina se acumula en las células y conduce al retraso mental, ya que el cerebro no se desarrolla en la etapa infantil.En consecuencia, la fenilalanina se acumula en las células y conduce al retraso mental, ya que el cerebro no se desarrolla en la etapa infantil.
  • La mutación se puede definir en términos de biología como un organismo que tiene las características; que surge por algún tipo de alteraciones en los cromosomas.

    Y en términos de genética se puede definir como, cualquier proceso que altere la estructura del gen y en esa secuencia de ácido nucleico que se hereda.

    La mutación se puede dividir en las siguientes categorías.
    1. las sustituciones de una sola base
    2. las inserciones y deleciones
    3. y las mutaciones cromosómicas.

    La mutación también puede convertirse en la causa de muchos tipos diferentes de trastornos genéticos.
    Una mutación es en realidad un cambio permanente en la secuencia del ADN del gen. Las mutaciones en el ADN de una secuencia genética pueden simplemente alterar la secuencia de aminoácidos de la proteína codificada por el gen. Pero, ¿qué pregunta hay ahora? ¿Cómo sucede esto? Es como las palabras en una oración, la secuencia de ADN de cada gen determina la secuencia de aminoácidos de la proteína que codifica. En realidad, la secuencia de ADN se interpreta en grupos de tres bases de nucleótidos, llamados codones.

    Cada codón (una secuencia específica de tres bases adyacentes en una hebra de ADN o ARN que proporciona información de código genético para un aminoácido en particular) especifica un solo aminoácido en una proteína.
  • Todo cambia de especie humana a bacteria. Cuando una enfermedad está administrando algo para matarla, como un antibiótico, el insecto hará lo que hace todo instinto vivo ... tratar de sobrevivir. Entonces, todas las cosas mutan, incluida la enfermedad, por lo que tenemos que seguir creando nuevos frenos médicos porque todo trata de sobrevivir al antibiótico que intenta matarlo.
    La mutación es cuando un ser vivo cambia para superar la extinción.
    Sé que no es la mejor respuesta, pero espero que ayude un poco.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación