¿Pueden los perros tener ganglios linfáticos inflamados?

1 Respuestas


  • Sí pueden, generalmente se inflaman cuando se infectan. Se conoce comúnmente como linfadenitis. Los ganglios linfáticos son masas de tejido responsables de controlar el sistema inmunológico; cuando se infectan, su perro puede experimentar fatiga, pérdida de apetito y, en algunos casos, dificultad para respirar. Cuando los ganglios linfáticos se infectan, la producción de glóbulos blancos aumenta y luego se drenan del tejido hacia los ganglios linfáticos, lo que hace que se hinchen.

    Hay varias causas detrás de esta afección y es importante recordar que una infección por hongos afectará los pulmones, la piel, los huesos y el cerebro. La hinchazón puede deberse a infecciones bacterianas que pueden transmitirse a través de pulgas, roedores, garrapatas, moscas, problemas respiratorios y agua contaminada. Además, las infecciones bacterianas se pueden transmitir entre perros durante la reproducción.

    Si su perro experimenta una reacción alérgica, los ganglios linfáticos reaccionarán y se hincharán. Además, en algunos casos los perros padecen esta infección a través de un cáncer conocido como linfoma. Si sientes que tu perro tiene linfadenitis, debes llevarlo al veterinario.

    La hinchazón se puede sentir con bastante facilidad, sin embargo, los ganglios linfáticos internos no se pueden detectar a través del tacto si están hinchados, y tampoco aparece en los análisis de sangre. Se pueden realizar radiografías y pruebas de ultrasonido para determinar si hay una infección, pero no siempre son confiables. Si se encuentra una infección en los ganglios linfáticos, el veterinario puede realizar un procedimiento quirúrgico para extirparlos.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación