¿Puede comparar las condiciones laborales durante la revolución industrial con la actualidad?

1 Respuestas


  • Entonces no existía OSHA, ni derechos de los trabajadores, por lo que trabajaban 6 días a la semana, 10 horas o más al día en entornos inmundos e inseguros, incluidos los niños. No había un salario mínimo por hora exigido por el gobierno, por lo que los empleadores pagaban lo que quisieran para mantener a sus trabajadores. Los peligros de seguridad comunes en las fábricas eran la maquinaria que cortaba los dedos o las manos y las mujeres con faldas de aro eran especialmente vulnerables debido a su vestimenta. No hubo entrenamiento o precauciones de seguridad adecuados. Si un trabajador se lesionaba más allá de su capacidad para continuar trabajando, simplemente lo despedían sin compensación. Los mineros del carbón lidiaron con problemas pulmonares debido a una ventilación inadecuada, gases nocivos y malas condiciones de iluminación. El pulmón negro fue el problema de salud más común.  

    Hoy, al menos en los entornos industriales modernos (como Estados Unidos) tenemos programas gubernamentales, sindicatos y abogados de alto precio (jeje) para proteger al trabajador de muchos peligros.  

    (¿Por qué algunas de estas preguntas suenan como una tesis para un trabajo de la escuela secundaria?)

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación