El proceso de aprendizaje se describe mejor en el "Ciclo de aprendizaje" de David Kolb. El ciclo de aprendizaje muestra los cuatro pasos para encontrar, asimilar y utilizar nueva información:
Más o menos lo que Kolb está describiendo en esta etapa del ciclo es una experiencia práctica.
Aquí es donde miramos hacia atrás en nuestra experiencia y pensamos en ella, cómo fue, qué se podría haber hecho mejor y qué podemos descartar.
- Conceptualización abstracta
Es decir, tomar experiencias o conocimientos previos, ya sea de primera mano, o de fuentes secundarias y / o terciarias y aplicarlos a la situación que nos ocupa.
Después de mirar hacia atrás, pensar y aplicar otros conocimientos, esta etapa busca repetir el comportamiento con modificaciones basadas en lo que hemos encontrado.
Hay diferentes influencias que tienen un impacto en nuestro aprendizaje, estas incluyen los cinco sentidos comunes, factores ambientales, culturales y familiares, así como la retroalimentación:
Experimentamos de primera mano lo que vemos, oímos, saboreamos, tocamos y olemos.
Esto incluiría factores tales como influencias familiares, influencias religiosas e influencias sociales como estatus, clase o consenso común.
Cometer errores es una gran parte del aprendizaje, es algo en lo que la mayoría de los bebés tienden a no pensar mucho, sin embargo, a través de las influencias sociales a medida que envejecemos, los errores se ven como una debilidad y las personas esperan ser infalibles. Esto no es realista y el ensayo y error es uno de los aspectos más fundamentales de la autoeducación.