¿En qué se diferencia la sociedad postindustrial de la sociedad industrial?

1 Respuestas


  • Es importante reconocer que algunos académicos sostienen que desde la década de 1970 ha surgido un nuevo tipo de sociedad que ha comenzado a reemplazar a la sociedad industrial. A esto se le llama sociedad industrial. A continuación se presentan algunas de sus características que las diferencian de la sociedad industrial.
     El auge de las nuevas tecnologías en el ámbito de la información y la comunicación se ha traducido en una mayor integración global.

     Han surgido nuevos patrones de consumo y tres han sido un cambio de una economía impulsada por la producción a una economía impulsada por el consumo.

     El sector manufacturero dominante ha sido reemplazado por el sector de servicios. Así como la tierra fue el "factor" más importante en la etapa agraria y la manufactura masiva en la etapa industrial; Asimismo, el sector de servicios puede ser tratado como el más dominante en la sociedad postindustrial.

     El conocimiento se ha convertido en un componente extremadamente importante de la actividad económica.

     La concentración de trabajadores, gerente e implementos en un solo lugar, tan característica de la etapa industrial, ahora ha sido reemplazada por la descentralización de personas para trabajar desde sus lugares. Como resultado se ha producido una mayor flexibilidad en la gestión y el empleo.

    Todos estos cambios, operativos especialmente en las sociedades industriales avanzadas de Europa y América del Norte, han llevado a varios académicos a declarar la llegada de un nuevo tipo de sociedad que representa una ruptura con la sociedad industrial anterior.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación