El nombre químico del LSD es dietilamida de ácido lisérgico y se conoce más comúnmente como "ácido". Sus efectos en el cerebro humano incluyen varios efectos psicodélicos como:
- Alucinaciones que involucran patrones visuales y fractales.
- sentido de dilatación del tiempo.
- Euforia y júbilo.
La droga fue bastante popular en el movimiento psicodélico de los 70 y fue comúnmente utilizada por trascendentalistas, ocultistas y psiconautas. También se usó con fines terapéuticos, aunque su uso está legalmente prohibido ahora. También es utilizado por militantes y ejércitos. El abuso a largo plazo causa dependencia a la droga y conduce a síntomas de abstinencia si el abusador deja de consumirla. Despoja al abusador de miedos internos que lo llevan a tomar riesgos impávidos y se expone a los peligros sin pensarlo, y compromete severamente el juicio racional.