¿El herpes oral también afecta la lengua y la garganta? ¿Hace que el interior de la boca de una persona sea más oscuro?

2 Respuestas


  • El síntoma más común del herpes oral son llagas o ampollas en el área de la boca.

    El virus puede afectar el área de la lengua y la garganta, pero esto es bastante raro.

    La decoloración de la boca generalmente no se asocia con el herpes oral, pero puede ser un síntoma de varias afecciones diferentes.

    ¿El herpes oral hace que su boca se vuelva más oscura? El herpes oral no suele tener ningún efecto sobre el color de la boca, la lengua o la garganta.

    El oscurecimiento de la boca podría estar relacionado con algún tipo de hematoma o contusión. El hematoma es otro posible diagnóstico de este síntoma.

    El cáncer de boca también puede tomar la forma de una protuberancia roja elevada que eventualmente se convierte en una úlcera, y la presencia de manchas blancas en la lengua o la boca puede ser un síntoma de cualquier cosa, desde aftas bucales hasta una infección viral.

    ¿Puede el herpes oral afectar la garganta y la lengua?

    La cepa de herpes más comúnmente asociada con el herpes oral se llama HSV-1. Es posible que este virus cause ampollas en la garganta y la lengua, pero esto es muy poco probable.

    Una segunda cepa llamada HSV-2 (el tipo que causa el herpes genital) sería una causa más plausible de síntomas en la garganta.

    Al igual que con cualquier inquietud médica, le recomendaría que visite a su médico o proveedor de atención médica lo antes posible.

    ¡Siempre es mejor prevenir que curar!
  • El herpes oral es causado por un virus (generalmente HSV1 pero HSV2) y también puede causar estos problemas.

    El herpes oral se caracteriza por la formación de ampollas en la boca, labios, lengua, mejillas, encías y garganta. Los síntomas generalmente se resuelven después de 2-3 semanas.

    La formación de ampollas es habitual en el herpes oral, pero no en el color oscuro del interior de la boca.

    Entonces, si tiene ampollas en la boca, labios, etc., visite a un médico para un diagnóstico diferencial y un tratamiento adecuado.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación