Fiona
Se podría decir que era azul, igual que siempre, pero la verdad es que los antiguos griegos no tenían una palabra para azul. Es posible que hayan usado los adjetivos 'glaukos' o 'kyanos', pero estos tienen más que ver con la intensidad de la luz y la oscuridad que con el color verdadero.
Volviendo al famoso poeta griego, Homero, solo menciona cuatro colores en la Ilíada o en la Odisea. Estos se traducen aproximadamente en negro, blanco, amarillo verdoso y una especie de púrpura / rojo.
Cuando habla de que el cielo es de bronce, en realidad está sugiriendo que era claro y brillante como el escudo de un guerrero. De la misma manera, habló de que todas las ovejas son del mismo color: púrpura / rojo.
Aristóteles mencionó siete tonos, pero nuevamente estaba hablando más de grados de brillo que de color.
Siguiendo el trabajo de Darwin, se sugirió que los antiguos griegos no habían avanzado lo suficiente a lo largo de la cadena evolutiva como para tener retinas capaces de distinguir el color. Parecen agrupar cosas en términos de cualidades. Una descripción de verde claro realmente significa fresco, vivo, fluido y por eso se usó para describir la sangre, la savia humana.