¿Cuáles son los méritos y desventajas de la definición de riqueza de Adam Smith?

1 Respuestas


  • Hay muchos méritos en la definición de riqueza como se describe en el trabajo fundamental de Adam Smith, y poco que criticar, particularmente cuando se considera cuánta diferencia hizo en el mundo de la economía y cuánta de ella sigue siendo válida hoy en día.

    • Adam Smith

    Adam Smith fue un economista y filósofo del siglo XVIII que cambió la forma en que las personas veían la economía y la riqueza a través de su renombrado trabajo, 'Una investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones', que se publicó en 1776.

    • Economía del siglo xviii

    Hasta el libro de Smith, los países del mundo veían su economía por la cantidad de oro y plata que tenían en las arcas. Esta fue definitivamente una era en la que el efectivo era el rey. Esto significaba que veían la exportación de bienes como algo bueno y beneficioso para la nación porque traía más oro y plata al país.

    Por otro lado, las importaciones se consideraron algo negativo porque agotaban el efectivo del país.

    Para promover una y disuadir a la otra, se aplicaron impuestos a las importaciones y se otorgaron subvenciones a los exportadores del Reino Unido.

    Incluso en un nivel más pequeño, a los artesanos se les prohibió practicar sus oficios en otras ciudades para que el suyo fuera el único que se beneficiara de ese comercio y los fabricantes solicitaron al monarca monopolios que los protegieran.

    Smith argumentó que todo el comercio era bueno y que nadie se molestaría si hubiera un resultado negativo. Hizo evidente que un intercambio libre era beneficioso para ambas partes y que un país no podía simplemente medir su riqueza contando sus monedas. En cambio, debería incluirse toda la producción y el comercio.

    Esta idea todavía se utiliza hoy en día y se conoce como el producto nacional bruto.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación