¿Cuáles son las ventajas y desventajas del oligopolio?

3 Respuestas


    • ¿Qué es el oligopolio?

    El oligopolio es un mercado o industria dominado por una pequeña cantidad de vendedores. Esto significa que la pequeña cantidad de vendedores tienden a ser conscientes unos de otros y de las decisiones comerciales que están tomando.

    • ¿Cuáles son las ventajas del oligopolio?

    Una de las principales ventajas del oligopolio es que las empresas tienen mucho control porque hay muy pocas. Las empresas de oligopolio a menudo serán dueñas de una mayor parte del mercado de lo que vemos desde el exterior y, si son el principal productor, también pueden impulsar su propia competencia y establecer precios estandarizados para una empresa en particular.

    Otra ventaja es que los precios pueden volverse competitivos si los clientes saben quién es el principal competidor. Facilita a los clientes la comparación de precios y esto obliga a las empresas a establecer precios competitivos.

    • ¿Cuáles son las desventajas del oligopolio?

    Una desventaja de un oligopolio para los clientes es que solo hay una empresa dominante. Cuando una empresa posee una participación masiva del mercado, casi puede fijar los precios a lo que desee. Esto significa que pueden aprovechar el hecho de que los clientes tienen pocas opciones que comprarles ese producto y pueden establecer precios extremadamente altos. Esto significa que el cliente tendrá que pagar más por el producto de lo que pagaría si hubiera más competidores en el campo.

    Otra desventaja es el hecho de que la empresa dominante puede establecerse y no pensar en ideas nuevas o creativas para mejorar su negocio. Si no tienen ninguna razón para mejorar o modernizar el producto porque tienen poca competencia, el producto no evolucionará.
  • En primer lugar, es necesario saber qué es una estructura de mercado antes de responder a esa pregunta. Y, por definición, las estructuras de mercado se refieren a empresas que tienden a comportarse de la misma manera.
    Incluyen lo siguiente;
    1.monopolio
    2.monopolio
    3.oligopolio y
    4. Competencia perfecta.

    El oligopolio es una estructura de mercado donde hay muy pocos productores y muchas
      ventajas para los consumidores
    * ya que hay pocas empresas que producen un producto dado, es competencia y competencia en la producción de productos y servicios de calidad.
    * También existe un alto grado de colusión que se traduce en esfuerzos combinados para producir mejores servicios.
    * hay disponibilidad de información es un poco fácil en términos de costos en comparación con una estructura de mercado de monopolio
    el nivel de publicidad es alto y persuasivo, esto proporciona información a los consumidores, proveedores, minoristas, etc. fácilmente.
    * En una industria de este tipo, la entrada y la salida son más fáciles, lo que es mucho mejor que la del monopolio que está bloqueado.
    * la naturaleza de los productos y servicios producidos parecen estar diferenciados de tal manera que crean variedad, esto podría deberse a la marca y al cambio de forma, aunque el producto sigue siendo el mismo.
    * por último, pero no en la lista, el objetivo principal es la maximización de las ganancias, alcanzan fácilmente este objetivo, las
     
      desventajas bajas
    se publicarán más adelante.
  • Los oligopolios en un mercado tienen varios problemas. En primer lugar, las empresas tienen una gran cantidad de poder e incluso pueden conspirar para fijar precios, lo cual es ilegal. Para el consumidor esto significa precios altos acompañados de la posibilidad de un producto de baja calidad. Se podría argumentar que termina siendo un mercado menos competitivo ya que las firmas más pequeñas encuentran imposible competir con estas firmas establecidas de marca.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación