Diana
Existen varias ventajas del análisis de estados financieros. El principal beneficio es que los inversores tienen suficiente idea para decidir sobre las inversiones de sus fondos en la empresa específica. En segundo lugar, las autoridades reguladoras como el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad pueden garantizar mediante el análisis de los estados financieros si la empresa está siguiendo las normas contables o no. En tercer lugar, el análisis de los estados financieros puede ayudar a las agencias gubernamentales a analizar los impuestos adeudados a la empresa. Además, la empresa puede analizar su propio desempeño durante el período de tiempo a través del análisis de los estados financieros.
Magnolia
Usar datos de desempeño histórico para pronosticar la salud financiera actual para garantizar un mejor futuro de una empresa. Ayuda a los accionistas a comprar más acciones y a los acreedores a financiar más, mientras que los administradores utilizan todos los recursos para el mayor beneficio. Realmente ayuda a tomar una mejor decisión ... Esto es AZAM de Bangkok
Jorge
Hay varios propósitos del análisis de los estados financieros, como la adquisición de una empresa existente por parte de otra empresa, las decisiones de inversión para decidir si invertir o no en las acciones de una empresa, para decidir si utilizar un administrador de fondos para administrar sus inversiones, pero más a menudo es realizado para la concesión de crédito a prestatarios corporativos por bancos, sociedades de inversión, etc.
El análisis comprende el cálculo de diferentes ratios como ratio ácido, ratio rápido, ratio de endeudamiento (o ratio de apalancamiento), beneficios antes de impuestos e intereses, etc. Todos estos ratios utilizar fórmulas matemáticas que utilicen cifras del balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de flujo de caja, etc.
Además, a veces se calcula un puntaje crediticio para determinar la solvencia crediticia del prestatario corporativo, que depende en parte de las cifras de los estados financieros. El resto de los factores que componen un puntaje crediticio incluyen historial de pagos pasado, número de incumplimientos con acreedores anteriores, hechos y cifras fuera de balance, planes futuros, capacidad de la gerencia.
El análisis de estados financieros tiende a determinar la salud financiera de la organización mediante el uso de técnicas de análisis de razones. Estas técnicas son utilizadas por los inversores para conocer la eficacia operativa y la eficiencia con la que los recursos
están siendo utilizados por una empresa. Esto, a su vez, permite a los inversores averiguar si una empresa o una inversión en las acciones de esa empresa sería rentable. Por ejemplo, el índice de liquidez ayuda a comprender la cantidad de efectivo disponible que tiene la empresa. Los índices de rotación de activos y capital nos ayudan a comprender qué tan bien el efectivo y los activos están siendo administrados por una empresa y el rendimiento de los activos y las inversiones nos ayuda a ver la eficiencia de las operaciones con otras dimensiones Un estado financiero es un estado que muestra la posición financiera de una empresa. empresa en una fecha determinada.
El balance general a menudo se conoce como el estado financiero.
El análisis de la posición de liquidez de una empresa se denomina análisis de estados financieros.
Finalidades:
A) Conocer el estado del flujo de fondos
b) Conocer el estado del flujo de caja
c) Analizar la estructura de capital y la naturaleza de la inversión
d) Gestión del capital de trabajo
e) Gestión de cuentas por cobrar
Jesús
El análisis de estados financieros tiende a determinar la salud financiera de la organización mediante el uso de técnicas de análisis de razones. Los inversores utilizan estas técnicas para conocer la eficacia operativa y la eficiencia con la que una empresa utiliza los recursos. Esto, a su vez, permite a los inversores averiguar si una empresa o una inversión en las acciones de esa empresa sería rentable. Por ejemplo, el índice de liquidez ayuda a comprender la cantidad de efectivo disponible que tiene la empresa. Los índices de rotación de activos y capital nos ayudan a comprender qué tan bien el efectivo y los activos están siendo administrados por una empresa y el rendimiento de los activos y las inversiones nos ayuda a ver la eficiencia de las operaciones con otras dimensiones.