Hay muchos factores que pueden afectar la movilidad social, y cualquier cosa de la siguiente lista puede tener un efecto en la capacidad de alguien para ascender o descender en la escala social:
- Raza / etnia / casta
- Género
- Persuasión religiosa
- Ocupación
- El área en la que vives
Los factores económicos generales también tienen un gran impacto en la fluidez de la movilidad social dentro de una sociedad.
Las causas de la movilidad social La movilidad social
vertical (es decir, subir o bajar en la sociedad) está influenciada por muchas cosas diferentes.
La educación a menudo se cita como un factor importante en la movilidad social, y las personas que provienen de entornos de clase baja a menudo ven la educación como un medio para aprender habilidades que abrirán oportunidades en la vida posterior.
Sin embargo, la educación no siempre es la 'vía rápida' hacia la movilidad social como a menudo se la considera. Para empezar, muchos colegios y universidades cobran tarifas de inscripción exorbitantes, y esto puede actuar para disuadir a los estudiantes de ciertas clases sociales.
La calidad de una escuela también puede aumentar el precio de vida en un área determinada, lo que luego puede excluir indirectamente a algunos alumnos de lograr progresar socialmente a través de la educación.
A pesar de que los gobiernos de todo el mundo intentan implementar y promover la igualdad racial / religiosa / étnica, es justo decir que los antecedentes de alguien también pueden tener un gran impacto en sus perspectivas de movilidad social.
En lo que respecta a la movilidad social descendente, los problemas económicos y el aumento del desempleo son los principales contribuyentes al crecimiento de las clases sociales más bajas.