¿Cuáles son las herramientas que se utilizan en biología?

1 Respuestas


  • Un microscopio óptico también se conoce como microscopio óptico y es una de las herramientas más comunes que se utilizan en biología. También es uno de los más básicos, y funcionan mediante el uso de varios lentes y luz visible para poder ampliar pequeñas muestras que se están estudiando en un laboratorio. Las muestras pueden ser organismos como bacterias o incluso órganos corporales, por lo que los tamaños varían bastante. Las muestras se colocarán en piezas delgadas de vidrio que se denominan portaobjetos de microscopio, y generalmente se unen con un líquido rey que se usa para preservar la muestra, así como para ayudar al biólogo a estudiar la muestra usando el microscopio.

    También se requieren fórceps. Se parecen mucho a las pinzas y se utilizan principalmente para poder recuperar muestras de órganos o tejidos, para luego colocarlas en los portaobjetos de microscopio antes mencionados.

    Probablemente también sepa acerca de los bisturíes. Los bisturíes son objetos realmente pequeños y afilados que suelen tener entre cuatro y cinco pulgadas de largo. Tienen la hoja afilada en un extremo y son considerablemente más afilados que los cuchillos de cocina normales, ya que se utilizan para la disección de tejidos y órganos.

    En microbiología, también se utilizan placas de Petri. Una placa de Petri es una placa poco profunda que tiene una tapa y está hecha de plástico o vidrio. Contienen una sustancia en la parte inferior, un gel, del que las bacterias pueden alimentarse con facilidad. Se utilizan para poder cultivar células o conservar / cultivar muestras. Luego se utilizarán para observar resultados u observar microorganismos.

    También se utilizan pipetas y estos son pequeños recipientes de plástico que pueden transferir líquidos fácilmente debido a sus propiedades de vacío.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación