¿Cuáles son las herramientas de las ciencias de la tierra?

1 Respuestas


  • Los científicos de la Tierra normalmente utilizarán herramientas de matemáticas, cronología, biología, química y física para comprender la evolución de la Tierra hasta su estado actual.

    Las herramientas que se utilizan son tan diversas como los estudios que se toman.

    Por ejemplo, las herramientas matemáticas serían:

    Antiguas:
    • Ábaco
    • Calculadora de orden de operación
    • Regla de cálculo, huesos de Napier
    • Brújula y regla
    • Cálculo mental
    Nuevo:
    • Computadoras y calculadoras
    • Lenguajes de programación
    • Notaciones taquigráficas de Internet
    • Sistema de álgebra informática
    • Software de análisis estadístico
    • Biología
    La biología utiliza herramientas de la ciencia. Esto significará que un biólogo tiene que mostrar evidencia física de sus ideas.

    • Química
    La química involucra a un químico que trabaja con productos químicos dentro de un laboratorio químico. Se utiliza ropa y equipo especiales para estudiar las reacciones químicas.

    • Física
    La física se basa en herramientas de las matemáticas. Un físico teórico, por ejemplo, aplica análisis numérico, probabilidad, estadística y matemáticas y computadoras dentro de su trabajo. Un físico experimental desarrolla técnicas e instrumentos para recopilar todos los datos y utiliza herramientas de tecnología informática y de ingeniería. Las matemáticas se utilizan para intentar adivinar el resultado de la naturaleza. Las conjeturas son una comparación con el funcionamiento del mundo real.

    La ciencia de la Tierra también se llama geociencia y abarca todas las ciencias relacionadas con la Tierra. Estas ciencias de la Tierra estudian la tierra sólida, la biosfera, los océanos y la atmósfera. Hay innumerables ciencias diferentes que se utilizan para aprender sobre nuestra Tierra, pero básicamente hay cuatro áreas que se estudian dentro de las ciencias de la Tierra. Son astronomía, oceanografía, meteorología y geología.

    • Astronomía: la ciencia de nuestro universo
    Los astrónomos estudian los materiales, la historia y los procesos de la Tierra para comprender los otros planetas.

    • Oceanografía: la ciencia de nuestros océanos
    Los oceanógrafos trabajan para desarrollar los océanos como un recurso positivo y protegerlos del impacto humano negativo.

    • Meteorología: la ciencia de nuestra atmósfera
    Los meteorólogos determinan cómo la atmósfera afecta el clima y el tiempo de la Tierra.

    • Geología: la ciencia de nuestra tierra
    Los geólogos estudian los materiales, las estructuras y los procesos de la Tierra. La tierra está cambiando todo el tiempo desde que se formó.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación