¿Cuáles son las etapas de un ataque eclámptico?

1 Respuestas


  • Las siguientes son las etapas de un ataque eclámptico:

    1. La etapa premonitoria: (dura de 10 a 20 segundos) la madre está inquieta y se pueden notar movimientos oculares rápidos. La cabeza puede inclinarse hacia un lado y pueden producirse contracciones de los músculos faciales. La madre no tiene percepción del inminente ataque y muestra una conciencia alterada.

    2. La etapa tónica: (dura de 10 a 20 segundos) los músculos del cuerpo de la madre sufren espasmos y se vuelven rígidos y su espalda puede arquearse. Sus dientes se apretarán con fuerza y ​​sus ojos estarán fijos. Como el diafragma sufre un espasmo, se controla la respiración de la madre y aparece la cianosis.

    3. La etapa clónica: (dura 60 - 90 segundos) la contracción violenta y la relajación intermitente de los músculos de la madre produce movimientos convulsivos y estos pueden ser muy severos. La salivación aumenta y se forma espuma en la boca. Estará manchada de sangre si la madre se muerde la lengua durante este episodio.

    El rostro de la madre se congestiona y se hincha y los rasgos se distorsionan. Está inconsciente, respira de forma estertorosa y su pulso está lleno y acelerado. Poco a poco la convulsión cede.

    4. Etapa de coma: la respiración estertorosa continúa y el coma puede persistir durante minutos u horas. Pueden ocurrir más convulsiones antes de que el otro recupere el conocimiento.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación