¿Cuáles son las diferencias entre comercio exterior y comercio interior?

1 Respuestas


  • El comercio interno es el intercambio de bienes, servicios o ambos dentro de los límites de un territorio nacional. Están siempre orientados a un mercado único.

    El comercio que incluye el intercambio de capital, bienes y servicios entre las naciones se denomina Comercio Exterior.

    Llevar a cabo y administrar operaciones comerciales en el extranjero es más complejo que emprender negocios nacionales. Las diferencias en la nacionalidad de las partes involucradas, relativamente menos la movilidad de los factores de producción, la heterogeneidad de los clientes entre los mercados, las variaciones en las prácticas comerciales y los sistemas políticos, las regulaciones y políticas comerciales variadas, el uso de diferentes monedas son los aspectos clave que diferencian a las empresas nacionales de negocios internacionales. . Estos, además, son los factores que hacen que los negocios internacionales sean mucho más complejos y una actividad difícil.

    El alcance de los negocios extranjeros es amplio. Incluye no sólo las exportaciones de mercancías, sino también el comercio de servicios, las licencias y las franquicias, así como las inversiones extranjeras. Los negocios nacionales pertenecen a un territorio limitado. Aunque la empresa tiene muchos establecimientos comerciales en diferentes ubicaciones, todas las actividades comerciales se encuentran dentro de un mismo límite.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación