Bobbie
Los diferentes tipos de narrativa filipina son los siguientes:
• Mitos e historias legendarias
• Diarios y grabaciones de eventos de la vida real
• Poesía y canciones
• Lemas
• Prosa histórica y relatos fácticos de eventos
• Historias populares de tiempos pasados Las
narrativas son básicamente solo historias o relatos de eventos; pueden ser de la vida real o ficticios y pueden tomar muchas formas, como puede ver en la lista anterior. Una narración filipina es simplemente una historia o relato que detalla la vida y la cultura, pasada y presente, del estilo de vida filipino.
La 'narrativa filipina' se estudia en muchas escuelas de Filipinas y en escuelas filipinas de todo el mundo. Esto les da a los niños una idea de su cultura y la historia detrás de su vida actual. El tema es muy similar al de la literatura inglesa en el Reino Unido, con la excepción de que a menudo se centran más en relatos de eventos de la vida real, mientras que en el Reino Unido la mayoría de los libros estudiados son ficticios.
El estudio de las narrativas filipinas se centra en una gran cantidad de poesía. Se cree que su poesía incorpora una visión de la cultura y la vida en Filipinas con perspectivas y puntos de vista únicos y reflexivos.
Hay muchos grandes escritores que se celebran a través de este tema, incluidos los siguientes:
• Salvador P. López
• Juan C. Laya
• Néstor Vincente Madali González
• Arturo Rotor
El trabajo de estos escritores se estudia y celebra ampliamente en todas las culturas filipinas de todo el mundo. Algunos de estos autores se centran en acontecimientos históricos importantes, otros en historias de amor, otros en batallas y otros en la vida general de Filipinas a lo largo del tiempo.
La mayoría de los establecimientos educativos que opten por estudiar esto optarán por seleccionar una serie de libros diferentes de diferentes categorías para obtener una visión variada de la escritura filipina.