¿Cuál fue el método de medición de la carga por el método RA Millikan?

1 Respuestas


  • La medición experimental de la carga en un electrón fue realizada por RA Millikan, en 1909. El principio del experimento realizado por RA Millikan era que dos placas metálicas se colocaban horizontalmente y paralelas entre sí. Estos estaban separados por una corta distancia. La placa superior tenía un pequeño orificio, en su centro, y se aplicó voltaje variable a través de estas dos placas. Una plataforma estaba cargada positivamente. Estos platos se colocaron dentro de un recipiente para evitar cualquier alteración.

    Las placas se colocaron a una distancia específica. Como se aplicó una diferencia de potencial a través de las placas, se produjo un campo eléctrico en el espacio entre las placas. Se utilizó un atomizador para rociar un aceite no volátil de su boquilla, que había tomado la forma de pequeñas gotas. Estos se cargaron eléctricamente debido a la fricción de la boquilla cuando salieron de la boquilla del atomizador, a gran velocidad.

    Las gotas de aceite eran de tamaño muy pequeño y formaban niebla. Algunas de estas gotas pasaron por el agujero, en la placa superior y entraron en la región entre las dos placas paralelas. Aquí estos fueron iluminados por luz colocada frente a una ventana. Si se encontró que la gota estaba suspendida entre las placas, se debía al hecho de que la fuerza eléctrica era igual al peso de la gota. Entonces, al igualar la fuerza eléctrica igual al peso del electrón, se calculó la carga del electrón.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación