Sylvia
El propósito más aparente de los mitos es explicar hechos, que pueden ser naturales o culturales. Por ejemplo, un indio americano explica el origen del maíz de esta manera: hay un hombre solitario que conoce a una hermosa mujer de cabello largo y rubio, que le promete quedarse con él si hace lo que dice; ella le dice que haga fuego y la arrastre por el suelo quemado; como resultado, verá reaparecer su cabello sedoso (el tallo de maíz), y luego tendrá semillas de maíz para su uso.
Claramente, un mito como éste funciona como una explicación, pero la forma de la historia lo diferencia de una respuesta clara a una pregunta intelectual sobre las causas. El propósito de la explicación y la forma de la historia se complementan, ya que el poder creativo del mito lo hace sonar digno de crédito y lo convierte en una forma inolvidable y duradera. Por esta razón, los mitos juegan un papel importante en muchos sistemas educativos convencionales.
Clementina
Los mitos estaban destinados a explicar el entorno de las personas, al igual que la ciencia hoy en día (pero personalmente me gustan más los mitos, son más divertidos de leer que un libro de biología). También a veces podían enseñar lecciones y religión también.