Zoila
Un microprocesador es básicamente el cerebro de una computadora. Al igual que el cerebro, le dice al resto del cuerpo, o en este caso a la computadora, qué hacer. Un microprocesador se compone de millones de transistores. Los transistores pueden realizar diferentes funciones, pero lo más importante es que pueden amplificar una señal, lo que significa que pueden hacerla más grande y pueden cambiar una señal. La señal que amplifica es generalmente potencia, por lo que un transistor, y por lo tanto un microprocesador, puede crear una señal más potente. Se utilizaron transistores para amplificar el sonido en los altavoces, lo que hizo que el sonido fuera más fuerte. Una función similar se lleva a cabo en las computadoras. También pueden, como se indicó, cambiar una señal. En esta capacidad, pueden verse como un interruptor. Por ejemplo, se podría usar un transistor para encender o apagar algo en una computadora.Entonces, cada vez que se apaga un programa, un transistor estaría ordenando a ese programa que cambie de encendido a apagado. Por lo tanto, esta función tiene muchas aplicaciones, ya que una función de encendido o apagado es, por lo tanto, una instrucción que tiene lugar. En el caso de un documento escrito, el transistor puede cambiar entre diferentes letras que se están escribiendo.
Los microprocesadores funcionan mediante código binario. Este es un código compuesto por unos y ceros. Un comando específico tendría un conjunto específico de código para acompañarlo. Volviendo al ejemplo de la computadora que enciende o apaga algo, podríamos asignar la función 'on' con un 1 y la función 'off' con un 0. Entonces, en términos simples, cuando algo se apaga, el microprocesador estaría enviando un 0 a través de un transistor, al programa, que al recibir el 0 se apagaría. Otra forma útil de entenderlo sería pensar en el código Morse. En esto, las combinaciones de puntos y guiones crean diferentes significados o instrucciones. Un microprocesador hace esto enviando unos y ceros como instrucciones.
Halie
El microprocesador es el brian de la computadora. Es el componente principal de la PC. En un solo chip lsi fabrica 40 pines. La velocidad del reloj es de 3 mhz.
Kasandra
El microprocesador es el corazón de su computadora y es la unidad central de procesamiento también conocida como CPU. Es una unidad computacional y sin ella su computadora no puede funcionar. Para obtener información detallada sobre el funcionamiento del microprocesador, visite los siguientes enlaces.
Funcionamiento del microprocesador
Funcionamiento del procesador informático
Dora
Un microprocesador es básicamente una parte electrónica digital que se puede programar y que se adapta a las aplicaciones prácticas de una CPU (Unidad Central de Procesamiento) en un circuito integrador semiconductor solitario o IC. El nacimiento de un microprocesador se produjo mediante una compresión del tamaño de palabra de una CPU, de 32 bits a 4 bits, de modo que los transistores de los circuitos lógicos ocuparían todo el espacio en una sola parte. Generalmente, uno o más de un microprocesador se utilizan como CPU en una estructura de computadora, una estructura integrada o un dispositivo de mano.
El funcionamiento de un microprocesador es un proceso muy complicado, que implica procedimientos tecnológicos que son demasiado complejos para cubrir en esta discusión en particular.
No se puede estar seguro de a quién se le ocurrió primero la tecnología, parecía que a tres empresas se le ocurrió aproximadamente al mismo tiempo, a saber, Intel, Texas Instruments y Garrett AiResearch.