Jazlyn
Si está buscando imágenes o representaciones gráficas de la importancia de la limpieza, entonces este puede ser un concepto bastante difícil de representar con una sola imagen. Como tal, puede ser mejor proporcionar una descripción escrita para complementar cualquier imagen que encuentre en un motor de búsqueda para expresar su punto de vista.
La limpieza, tanto en términos de aseo personal como del entorno en el que vivimos y trabajamos, es vital para nuestro funcionamiento como seres humanos.
La limpieza personal es vital a nivel personal y social. Lavarse los dientes y el cuerpo a diario no solo ayuda a limpiar el cuerpo y le permite combatir los efectos negativos de las bacterias o los parásitos, por ejemplo, sino que también vigoriza al individuo y le ayuda a sentirse bien consigo mismo.
También les ayuda a formar lazos sociales, ya que las personas son más felices y están más dispuestas a entablar amistades con personas que tienen altos niveles de higiene personal que aquellas que no están familiarizadas con el jabón y el cepillo de dientes.
La limpieza en el entorno inmediato también es importante. Nos permite asegurarnos de que nuestra ropa esté tan limpia y ordenada como nos gustaría. La organización de los elementos se vuelve mucho más fácil de mantener cuando el ambiente está limpio. Es mucho menos probable que una casa u oficina bien mantenida albergue bacterias u otras infestaciones no deseadas. Esto asegura que podamos vivir y trabajar en un ambiente saludable.
Una de las frases repetidas más comunes en inglés es que "la limpieza está al lado de la piedad".
Tampoco debe descartarse la importancia de la limpieza en cuestiones como el suministro de agua. Una plétora de enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera, debilitan y matan a cientos de miles de personas cada año que no tienen acceso a agua potable.
La limpieza en los hospitales, en particular para los pacientes que se someten a una cirugía o se recuperan de ella, es vital como parte de su recuperación, ya que las infecciones y enfermedades causadas por condiciones insalubres, como MRSA, pueden resultar fatales.
Existe un argumento alternativo a la noción de que nunca se puede estar demasiado limpio; sin embargo, muchas personas afirman que ser demasiado rigurosos en nuestros intentos de desinfectar nuestros hogares, alimentos y personas puede hacer que nuestro sistema inmunológico se debilite ya que el cuerpo no está expuesto a bacterias y, como tal, no aprende a lidiar con ellas con la misma eficacia. Esto, a su vez, hace que las personas sean más susceptibles a enfermedades que, quizás en el pasado, no habrían padecido.
A pesar de esto, para existir como un ser humano en pleno funcionamiento, una limpieza aceptable es un componente vital de nuestra forma de vida para permitirnos funcionar lo mejor que podamos de forma individual y con nuestros compañeros.