Andre
El objetivo del control interno es prevenir fraudes. La dirección puede lograr este objetivo mediante la distribución de funciones. Un empleado puede realizar una parte de la tarea. Las otras partes se completan con otras. De esta manera, el trabajo se completa con muchas manos. El propósito del control interno es proteger los activos.
La gerencia puede tomar medidas para salvaguardar los recursos. Los registros son mantenidos por una persona. La custodia se le da a otro oficial. La compra y la eliminación la realiza la alta dirección. Los activos se utilizan con fines comerciales. La inspección periódica es necesaria para evitar el mal uso de los recursos.
El propósito de la verificación interna es evitar errores. La dirección puede diseñar un sistema de control interno que evite los errores por completo. Si hay negligencia por parte de un empleado, es señalado por otro empleado que puede verificar el trabajo de primera persona. El propósito de la verificación interna es fijar la responsabilidad de los empleados. La división de funciones ayuda a la dirección a localizar a los empleados ineficientes. El trabajo pendiente brinda posibilidades de errores y fraudes. La gerencia puede reemplazar a los empleados que sean negligentes en sus funciones.
Marques
El principal objetivo de la verificación interna es prevenir los fraudes y la mala gestión. Bajo este sistema, el trabajo de un empleado es verificado automáticamente por otro trabajador. La administración puede proteger los recursos ya que los registros son mantenidos por una persona y el custady por otra. Sin embargo, el propósito del control interno es detectar errores que ya se han cometido y asesorar a la gerencia sobre la mejor manera de administrar los asuntos de la empresa.